VIII JORNADA DEL FRÍO ALDEFE – INSTITUTO LOGÍSTICO TAJAMAR – 21 de Noviembre
Llamanos al teléfono
(+34) 914 41 30 85
Donde Estamos
Rios Rosas nº 2 , 28003
Escribenos a
aldefe@aldefe.org
ALDEFE HACE PUBLICAS LAS ESTADÍSTICAS DEL EJERCICIO 2016.
ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.
Valores que recogidos durante el año 2016 respaldan una evolución con unas cifras que respaldan el crecimiento y mejora que hace que este sector se sienta optimista y con proyección.
Mejora de los indicadores que prepara al sector para el aumento de los márgenes de beneficio de la mano de la recuperación paulatina de unas tarifas todavía lejanas a los años previos a la gran crisis. Reflejo todo ello de un escenario prudente y un enorme esfuerzo por parte de las empresas asociadas a ALDEFE, empresas que son el alma y la élite del Almacenamiento Frigorífico de España.
DOCUMENTO:
XLIª ASAMBLEA GENERAL ALDEFE
La Asociacion de Explotaciones Friogoríficas, Logistica y Distribución de España celebre el proximo dia 26 de Abril su XLIª ASAMBLEA GENERAL y JUNTA GENERAL de Aldefe Comercializadora de Energía SL. En la que se trataran los temas relativos a la Dirección y Gestión de la Asociacion y de la Comercializadora de Energia.
Convocatoria, Orden del Dia y delegación de Voto:
ASAMBLEA GENERAL JUNTA GENERAL
ALDEFE Ofrece a traves del Convenio de Colaboración con CERCION un catalogo completo de cursos que responden a las necesidades del Sector del Almacenamiento Frigorífico.
Acompañamos en el enlace siguiente los cursos a disposición de nuestros asociados actualizado al año 2017:
ALDEFE CELEBRA CON GRAN AFLUENCIA DE PROFESIONALES SU VII JORNADA DEL FRIO
ALDEFE EN COLABORACION CON EL INSTITUTO LOGISTICO TAJAMAR CELEBRA SU VII JORNADA ESPECIALIZADA EN EL ALMACENAJE FRIGORÍFICO Y LA LOGISTICA A TEMPERATURA CONTROLADA.
ALDEFE es la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada, El Instituto Logístico Tajamar es una entidad dedicada a la formación en el mundo de la Logistica con un prestigio profesional asentado en la calidad de sus programas de formación y en la experiencia de sus profesores.
En su VII edición, la Jornada del Frio, que se celebró el pasado miércoles 16 de Noviembre, en la sede del Instituto Logístico Tajamar, con casi un centenar de inscritos en la jornada entre directores de Logistica, Responsables de Departamento, Gerentes, Directores, Consejeros Delegados, Directores Generales y Encargados de I+D+I de 70 empresas y la participación de un excelente plantel de especialistas y técnicos en el mundo de la logistica a temperatura controlada. Con el patrocinio de FADECO.
La sesión comenzó de la mano de José Luis Morato. Socio Director RETOS LOGISTICOS con una excelente ponencia sobre soluciones de éxito de ecommerce en la logística del frío analizando los métodos y casos de aproximación a este nuevo mercado. Continúo FADECO describiendo su director Simón Urigoitia sus soluciones en embalajes especializados en la industria del frio y sus novedades tecnológicas de gran interés para el almacenamiento frigorífico. Tras un momentos de receso en el que se aprovechó para hacer networking entre las empresas asistentes; Comenzó la segunda parte de la sesión con un análisis del Outsorcing por parte de Guillermo Pérez del GRUPO EULEN con una descripción exhaustiva de este modelo de trabajo con mucho potencial en la Logística a Temperatura Controlada, Por otro lado Juan Carlos Viela consultor del ILT puso en valor la importancia del diseño del almacenes refrigerados antes de su construcción como la mejor forma de contemplar estos proyectos con éxito. Terminando la sesión dos ponencias de gran calidad dieron fin a la sesión; por un lado Angel Batalla, fundador de LAST MILE TEAM, con una exposición en línea con la primera ponencia relativo a los hábitos del consumidor final y su evolución haciendo hincapié en los costes que la última milla suponen para dar satisfacción a un consumidor final más y más ligado al ecommerce. Y por otro Yolanda Bravo Gerente de Desarrollo de RRHH y Prevención de Salvesen Logistica describió detalladamente la exitosa estrategia del grupo en la promoción de la prevención de riesgos laborales que ha llevado a disminuir la siniestralidad de forma espectacular en los últimos ocho años a una cifra simbólica. Todo un caso de éxito.
Las ponencias estan disponibles a continuacion:
http://www.institutologisticotajamar.es/index.php/decargas/295-vii-jornada-logistica-del-frio
VII JORNADA LOGÍSTICA DEL FRIO – 16 DE NOVIEMBRE
¿Utilizamos los contenedores adecuados para cada producto?
¿Como se gestiona el reparto en la ultima milla?
¿Es productivo tu almacen frigorífico?
ALDEFE en colaboración con el Instituto Logístico Tajamar ha puesto en marcha la VII Jornada Logística del Frío, en donde la industria del almacenamiento frigorífico tiene su cita anual y se darán respuesta a las preguntas que se han formulado.
En esta sesión tiene como titulo EL FRIO AL DIA: NUEVOS RETOS PARA EL SECTOR, con ello, se trata de estar al corriente de las últimas tendencias y oportunidades en la gestión logística, energética y comercial de las empresas que tienen como línea de conducción de sus actividades el frío industrial y específicamente el Almacenamiento Frigorífico y el transporte a temperatura controlada.
En esta ocasión contaremos con el análisis de temas como Soluciones de Éxito de Ecommerce en la Logística del Frío centrado en casos de exito sobre esta inovadora materia, así como nuevos modelos de contenedores desmontables para congelado.
Tras una breve receso y completando estas interesantes ponencias analizaremos el Buenas Practicas de RRHH en el Sector de la Logistica. continuando con un analisis dle valor del diseño en el almacenaje de mercancias en frío, para continuar con una analisis de la evolución de los hábitos del consumidor final como oportunidad o amenaza y terminando con acciones innovadoras para la prevención de riesgos laborales.
Además, se configura como un foro en el cual se trata de aunar esfuerzos para hacer presente un sector crítico y estratégico como es el almacenamiento frigorífico y la logística del frío para el público en general y especialmente para aquellos que trabajan en la logística a lo largo y ancho del estado. Una ocasión única para poder conocer y darse a conocer en el sector frigorífico, un foro al que ninguna empresa relacionada con el frío debe faltar.
El progrma esta disponible en el siguiente enlace:
ALDEFE Ofrece a traves del Convenio de Colaboración con CERCION un catalogo completo de cursos que responden a las necesidades del Sector del Almacenamiento Frigorífico.
Acompañamos en el enlace siguiente los cursos a disposición de nuestros asociados actualizado al año 2017:
ALDEFE ha gestionado en los últimos 15 años el Plan de Formación en el Frio Industrial. Fruto del conocimiento acumulado durante estos años hemos firmado un convenio de colaboración con CERCION
CERCION, agrupa a las personas que durante todo este tiempo han llevado la formación del frio y que, por su profundo conocimiento tanto de las empresas asociadas, como de sus necesidades y de las necesidades de formación del sector del almacenamiento frigorífico responden al 100% a los objetivos que ALDEFE tiene en este campo de trabajo.
Así pues desde CERCION se ofrece a ALDEFE y a sus asociados los siguientes puntos:
Todo ello con la máxima calidad y con el respaldo de una experiencia contrastada.
Las Empresas de ALDEFE siguen en la senda de crecimiento y consolidación.
ALDEFE, ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.
En el último trimestre analizado (segundo trimestre del 2016). Se ha confirmado los datos que durante el ejercicio se han desarrollado, con cifras muy positivas en este año 2016.
Así pues, en porcentajes de ocupación, a nivel estatal, estamos llegando de media al 91% de volumen ocupado de almacenaje, con especial incidencia de la alta ocupación en Madrid y Barcelona, así como, en general en la zona nororiental de la península, donde la capacidad operativa de almacenaje esta próxima a ser topada e incluso en algunas provincias está totalmente saturada. La manipulación ha incrementado su actividad respecto a trimestres anteriores, probablemente causada por la preparación de la campaña veraniega, hasta alcanzar la cifra de 48.526 Tn medias de manipulación por instalación. Una cifra ligada a la alta ocupación y a las perspectivas de actividad económica es el aumento medio de la plantilla de las compañías ligado a la campaña veraniega llegando a los 58 trabajadores de media, y quizás lo más destacado; es el aumento de la facturación media de las empresas del almacenamiento frigorífico a temperatura controlada. Un 17% respecto del trimestre anterior hasta un total de 1.552.803€.
ALDEFE ha sido invitada a ser parte como entidad colaboradora de eLogistic Forum 2016y nuestros directivos asociados podrán asistir si lo desean al evento que se celebrará en Madrid, con el único requisito de que la persona que asista sea del perfil directivo con capacidad de decisión. Podéis inscribiros con el Código Exclusivo:ALDEFE
El próximo 15 de junio de 9 a 14:00, eLogistic Forum 2016 , la tercera ediciónde la ConvencióneLogistic Forum reunirá a las empresas de Logística líderes del sector en España, que presentarán con sus clientes casos de éxito para poner en valor los puntos diferenciales de cada una de ellas.
Más de un centenar de directivos se darán cita en este punto de encuentro de todos los profesionales y compañías que buscan soluciones de Logística aplicadas al entorno del comercio online.
Organizada por la plataforma líder del entorno directivoDIR&GEy con el impulso deCorreos,Nacex, Celeritas,Spring by PostNL,GLS Spain,TNTyRedyser, en eLogistic Forum los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las claves de la logística aplicada a eCommerce.
La convención contará con la participación, entre otros profesionales, de Carlos Sánchez Broto, Director de Negocio de Soloporteros.comque expondrá en compañía de Xavier Calvo, Director Comercial Nacional de Nacex; Luis Soto, Director de Marketing y Estrategia de TNT; Juan Sandes, CEO de Celeritas; Emiliano Vidal, CEO Southern Europe de Spring PostNL Internacional y David Murillo de Redyser. eLogistic Forum será conducido por Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE.
Web del encuentro e inscripciones: http://elogisticforum.com
Código Asociados Aldefe: ALDEFE
Hashtag del Congreso: #eLogistic
ALDEFE hace públicas las conclusiones de las estadísticas de los últimos dos años – 2014-2015.
ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.
Valores que recogidos durante estos cinco años respaldan una evolución desde una situación estabilizada a una situación de franca recuperación. Comienzo de una época de crecimiento y mejora que hace que este sector se sienta optimista y con proyección.
Mejora de los indicadores que prepara al sector para el aumento de los márgenes de beneficio de la mano de la recuperación paulatina de unas tarifas todavía lejanas a los años previos a la gran crisis. Reflejo todo ello de un escenario prudente y un enorme esfuerzo por parte de las empresas asociadas a ALDEFE, empresas que son el alma y la élite del Almacenamiento Frigorífico de España.
Acompañamos un enlace al documento de referencia:
En la actualidad aglutina alrededor de 74 empresas del sector siendo la capacidad frigorífica total es de unos 2.200.000 m3., de los que un 70 por ciento son de temperatura negativa y el 30% restante de temperatura positiva. Los túneles de congelación alcanzan una capacidad de unas 1.200 Tm./24/h. y la producción de hielo, tanto tradicional como en cubitos o escamas, se cifra en torno a las 1.500 Tm./día.
Completely synergize resource sucking relationships via premier niche markets. Professionally cultivate one-to-one customer service with robust ideas. Dynamically innovate resource-leveling customer service for state of the art customer service.
Progressively maintain extensive infomediaries via extensible niches. Dramatically disseminate standardized metrics after resource-leveling processes. Objectively pursue diverse catalysts for change for interoperable meta-services.
Synergistically evolve 2.0 technologies rather than just in time initiatives. Quickly deploy strategic networks with compelling e-business. Credibly pontificate highly efficient manufactured products and enabled data.
Interactively procrastinate high-payoff content without backward-compatible data. Quickly cultivate optimal processes and tactical architectures. Completely iterate covalent strategic theme areas via accurate e-markets.
Distinctively re-engineer revolutionary meta-services and premium architectures. Intrinsically incubate intuitive opportunities and real-time potentialities. Appropriately communicate one-to-one technology after plug-and-play networks.
Gracias por su interés en nosotros. Póngase en contacto a través de la siguiente información. Para obtener las últimas actualizaciones de ALDEFE suscríbase a un boletín de noticias o conéctese con nosotros en las redes sociales.
© Aldefe 2016 | Página realizada por manocreativa