Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España

Llamanos al teléfono

(+34) 914 41 30 85

Donde Estamos

Rios Rosas nº 2 , 28003 

Escribenos a

aldefe@aldefe.org

XLVIIIª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ALDEFE – 8 MAYO 2025

admin

XLVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ALDEFE

La Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España celebra el próximo día 08 de Mayo su XLVIIIª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA En la que se trataran los temas relativos a la Dirección y Gestión de la Asociación.
Se acompañan los documentos de Convocatoria

CARTA PRESENTACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

CONVOCATORIA – DELEGACIÓN VOTO Y ASISTENCIA ASAMBLEA ALDEFE

MEMORIA ANUAL ALDEFE INSTITUCIONAL 2024

Desayuno de Trabajo- ALDEFE -ANESE -Certificados de Ahorro Energético. Los retos de un mecanismo clave de la eficiencia energética – Casos de éxito – 30 ABRIL

admin

El desayuno de trabajo organizado por ALDEFE y ANESE, bajo la denominación «Certificados de Ahorro Energético. Los retos de un mecanismo clave de la eficiencia energética – Casos de éxito», tiene como objetivo ofrecer a las empresas asociadas a ALDEFE una perspectiva sobre las características y principales beneficios del sistema de Certificados de Ahorro de Energía (CAE). Para ello, se presentarán diversos casos de éxito de la industria del frío o aplicables, que han obtenido certificados CAE.

  • Fecha: 30 de abril
  • Hora: 10:30-13:30
  • Formato: presencial
  • Lugar: ALDEFE, C. de Ríos Rosas, 2, Chamberí, 28003 Madrid

 Programa:

  • 10:30 – 11:00 Recepción y café.
  • 11:00 – 11:10 Bienvenida. ALDEFE y ANESE.
  • 11:10 – 12:00 Situación de los CAE y principales puntos clave.
  • Ponentes de la Administración:  
    • MITERD
    • Gestor autonómico CAE de la Comunidad de Madrid
  •  12:00 – 13:00 Presentación de casos de éxito de la industria del frío o aplicables.

 Ponentes:          

  • Sujeto obligado
  • Sujeto delegado
  • Intermediario
  • Verificador

13:00 – 13:30 Cierre. Networking. 

  

ALDEFE JORNADA SECTORIAL FRIO INDUSTRIAL – VIGO – «Frío Industrial: formación, innovación y desarrollo profesional», 9 de Abril

admin

Vigo acoge una jornada clave sobre formación, innovación y desarrollo profesional en el sector del frío industrial

 9 de abril de 2025 | Auditorio Zona Franca de Vigo

La Comisión Paritaria Sectorial (CPS) de Frío Industrial organiza el próximo 9 de abril de 2025, en el Auditorio de la Zona Franca de Vigo (Rúa do Areal, 46), la jornada titulada «Frío Industrial: formación, innovación y desarrollo profesional», un encuentro estratégico que reunirá a representantes institucionales, empresas, sindicatos y expertos del sector con el objetivo de abordar los principales retos y oportunidades en el ámbito formativo y laboral de la cadena de frío industrial.

Una jornada para analizar el presente y proyectar el futuro

 La jornada nace con una clara vocación: poner en valor el trabajo de la CPS de Frío Industrial y ofrecer un espacio de reflexión y diálogo sobre el desarrollo del talento, la innovación tecnológica y la gobernanza formativa en este sector clave para la economía productiva.

El evento comenzará a las 10:00 h.

Mesas redondas, ponencias y networking

 El programa incluye dos mesas redondas de alto nivel:

  • La primera, titulada “Formación en el Sector del Frío Industrial: Retos y Perspectivas”, contará con la participación de Darío Iglesias Vázquez (Frigoríficos de Vigo), Iago Rada Soto (Frialia Logística), Ana Garrido Ruso (CONGALSA), así como representantes de CCOO y UGT, y será moderada por un periodista del Diario del Puerto.
  • La segunda mesa, “La negociación colectiva como piedra angular del sistema de formación: el papel de las comisiones paritarias”, abordará el papel de la gobernanza compartida en los procesos formativos. Participarán Luis A. Rodríguez (CCOO Industria) y Nuria Pérez (UGT FICA), con la moderación de un medio especializada.

Entre ambas, se ofrecerá una ponencia individual a cargo de Andrea Sousa, representante de PwC, centrada en las oportunidades de innovación en la cadena de frío industrial.

La jornada incluirá también una pausa para café y networking, diseñada para favorecer el intercambio de ideas, contactos y colaboración entre los asistentes.

Un espacio para debatir sobre las necesidades formativas

 Esta iniciativa responde a la necesidad de afrontar de forma coordinada los desafíos que plantea la transformación del sector: desde la digitalización y la sostenibilidad hasta la captación de talento joven y cualificado.

Inscripciones en:

TABLAS SALARIALES AÑO 2025 – Convenio Colectivo de Ámbito Estatal para las Industrias del Frío Industrial.

admin

ALDEFE negocia el Convenio Colectivo de Ámbito Estatal para las Industrias del Frío Industrial como única parte patronal. Se han Publicado en el BOE las Tablas Salariales aprobadas en el convenio colectivo para el año 2025. El documento se puede descargar en el siguiente botón:

OBSERVATORIO DEL ALMACENAMIENTO EN FRIO ALDEFE – INFORME TRIMESTRAL – DICIEMBRE 2024

admin

ALDEFE tiene entre sus actividades el “Observatorio del Almacenamiento en Frío ALDEFE”. Su objetivo principal es proporcionar periódicamente una perspectiva lo más clara posible de las actividades relacionadas con la actividad de almacenaje frigorífico. Haciendo hincapié en el entorno competitivo del sector de las explotaciones frigoríficas en España, con especial atención a la evolución del mercado y de las tendencias que impactan en el sector en los Ámbitos Nacional y Europeo.

Este Observatorio tendrá varios hitos periódicos; por un lado, un Informe trimestral donde se analizaran asuntos de especial interés y actualidad para el sector del almacenamiento frigorífico  que evaluara la situación del sector; también habrá un Informe Anual que recoge la evolución del Mercado del Almacenamiento Frigorífico durante el Ejercicio aportando una visión panorámica del mismo sobre aspectos como el Mercado, las empresas del sector y el entorno económico.

En el mismo colabora la Universidad de Zaragoza a través del GICID (Grupo de Investigación en Comunicación é Información Digital) con acreditada experiencia en análisis de mercados.

El Informe Trimestral de diciembre 2024 responde a los intereses captados entre las empresas asociadas, proporcionando una perspectiva de los mismos con aplicación al almacenamiento frigorífico. Incluyendo:

            • Los Indicadores Trimestrales del Sector.
            • La evolución del Mercado con perspectiva en el almacenamiento frigorífico.
            • Panorama Tecnológico, Medioambiental y Empresarial del Sector
            • Especial Inteligencia Competitiva: Conservación de los alimentos congelados a ‐15°C”. El informe aborda la campaña mundial para cambiar la temperatura de almacenamiento de alimentos congelados de -18°C a -15°C, aumentando tres grados. Se analiza el origen y motivaciones de la «The Move to Minus 15°C Coalition», el estado actual de las normativas internacionales y nacionales, y las posturas de los organismos reguladores. Además, se incluyen estudios de caso realizados por varios actores y el estado del conocimiento científico. También se evalúan los beneficios y riesgos de la propuesta, con recomendaciones estratégicas basadas en la información recopilada.

ACUERDO COMISION MIXTA CONVENIO COLECTIVO FRIO INDUSTRIAL – TABLAS SALARIALES 2025

admin

 ALDEFE es la Patronal del Almacenamiento Frigorífico y la logística
frigorífica en España y ha firmado este acuerdo con las centrales sindicales CCOO y UGT

Hoy se han firmado las tablas salariales del año 2025 que contemplan la subida salarial acordad en la última negociación colectiva.

El contenido del convenio y las tablas son de interés para todas aquellas industrias que trabajan y
tienen como nexo de unión el Frío Industrial como instrumento de trabajo
principal y en breve serán publicadas en el B.O.E.

PUBLICACIÓN CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL PARA LAS INDUSTRIAS DEL FRÍO INDUSTRIAL. 2024-2025-2026

admin

Afecta a 23.000 trabajadores del sector, que pertenecen a 400 empresas con una facturación total de 6.000 millones de facturación.

Madrid, Enero 2025. Se ha publicado en el BOE el convenio nacional del sector del almacenamiento del frio entre representantes de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logísticas y Distribución de España (ALDEFE) y las centrales sindicales CCOO y UGT, para el periodo 2024-26.

El convenio, que afecta a unos 23.000 trabajadores de 400 empresas con 6.000 millones de facturación, vincula a las empresas logísticas que se dediquen a la recepción, manipulación, almacenaje, embalaje y/o transporte de productos de la industria alimenticia que requieran temperatura controlada, tanto de frío positivo como negativo, y que se lleve a cabo mediante el uso de equipos e infraestructuras de frío.

Se consideran equipos o infraestructuras de frío, entre otros, camiones frigoríficos, muelles de carga y descarga refrigerados, almacenes refrigerados, cámaras frigoríficas o de congelación y equipos de protección individual contra el frío. También se considera que integran esta actividad mercantil las fábricas, talleres y explotaciones dedicadas a la fabricación, depósito, venta y suministro de hielo.

Salarios

  • Año 2024: Las tablas salariales se incrementarán en un 4,50 % sobre las definitivas del 2023. Finalizado 2024, si el IPC interanual de diciembre de 2024 fuera superior a 3 %, se aplicará un incremento adicional máximo del 1 %, con efecto de 1 de enero de 2025.
  • Año 2025: Las tablas salariales se incrementarán en un 4,50 % sobre las del 2024. Finalizado 2025, si el IPC interanual de diciembre de 2025 fuera superior a 3 %, se aplicará un incremento adicional máximo del 1 %, con efecto de 1 de enero de 2026.
  • Año 2026: Las tablas salariales se incrementarán en un 4,00 % sobre las del 2025. Finalizado 2026, si el IPC interanual de diciembre de 2026 fuera superior a 3 %, se aplicará un incremento adicional máximo del 1 %, con efecto de 1 de enero de 2027. 2. 

Los efectos salariales se retrotraerán al 1 de enero de cada uno de los 3 años de duración pactada (2024, 2025 y 2026).

Documento BOE:

OBSERVATORIO DEL ALMACENAMIENTO EN FRIO ALDEFE – INFORME TRIMESTRAL – SEPTIEMBRE 2024

admin

ALDEFE tiene entre sus actividades el “Observatorio del Almacenamiento en Frío ALDEFE”. Su objetivo principal es proporcionar periódicamente una perspectiva lo más clara posible de las actividades relacionadas con la actividad de almacenaje frigorífico. Haciendo hincapié en el entorno competitivo del sector de las explotaciones frigoríficas en España, con especial atención a la evolución del mercado y de las tendencias que impactan en el sector en los Ámbitos Nacional y Europeo.

Este Observatorio tendrá varios hitos periódicos; por un lado, un Informe trimestral donde se analizaran asuntos de especial interés y actualidad para el sector del almacenamiento frigorífico  que evaluara la situación del sector; también habrá un Informe Anual que recoge la evolución del Mercado del Almacenamiento Frigorífico durante el Ejercicio aportando una visión panorámica del mismo sobre aspectos como el Mercado, las empresas del sector y el entorno económico.

En el mismo colabora la Universidad de Zaragoza a través del GICID (Grupo de Investigación en Comunicación é Información Digital) con acreditada experiencia en análisis de mercados.

En esta ocasión acompañamos en documento adjunto:

El Informe Trimestral de septiembre 2024 responde a los intereses captados entre las empresas asociadas, proporcionando una perspectiva de los mismos con aplicación al almacenamiento frigorífico. Incluyendo:

          • Los Indicadores Trimestrales del Sector.
          • La evolución del Mercado con perspectiva en el almacenamiento frigorífico.
          • Panorama Tecnológico, Medioambiental y Empresarial del Sector
          • Especial Inteligencia Competitiva: “Gases refrigerantes A2L: las hidrofluorolefinas (HFO)”. Con un Estudio pormenorizado de las últimas novedades en la materia para hacer compatible progreso y actividad económica.

ACUERDO DEFINITIVO DE LA COMISIÓN MIXTA DEL CONVENIO COLECTIVO SECTORIAL PARA LAS EMPRESAS DEL FRÍO INDUSTRIAL – 2024-2026

admin

 ALDEFE es la Patronal del Almacenamiento Frigorífico y la logística
frigorífica en España y ha firmado este acuerdo con las centrales sindicales CCOO y UGT

Fruto de la continua negociación del Convenio Colectivo Sectorial, se han
firmado el acuerdo definitivo sobre para los ejercicios 2024-2025-2026 vigentes
en todo el Estado.

El contenido del convenio y las tablas son de interés para todas aquellas industrias que trabajan y
tienen como nexo de unión el Frío Industrial como instrumento de trabajo
principal y en breve serán publicadas en el B.O.E.

1 2 3 9
});