Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España

Llamanos al teléfono

(+34) 914 41 30 85

Donde Estamos

Rios Rosas nº 2 , 28003 

Escribenos a

aldefe@aldefe.org

NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE AMBITO ESTATAL PARA LAS EMPRESAS DEL FRÍO INDUSTRIAL

admin

ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribuciónde España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada tras 10 meses de negociación ha firmado un preacuerdo con CCOO-Industria Y FITAG –UGT.

 

Convenio que actualiza de forma profunda el contenido del convenio vigente hasta la actualidad y adapta la actividad de la logistica del frío a la realidad de las empresas del Siglo XXI. Un nuevo empuje para un veterano convenio que ha luchado por su supervivencia en unos tiempos dificiles y que afronta un futuro enmarcado en la establidad y la seguridad de las relaciones laborales dentro de sus compañias. Una vez más ALDEFE ha cumplido con su misión estatutaria.

 

El documento esta disponible en el siguiente enlace:

https://www.dropbox.com/s/ut33qbmsfo2j5q1/Acta%20y%20Texto%20Convenio%20Frio%20OK.pdf?dl=0

RESULTADOS ENCUESTA TRIMESTRAL DEL SECTOR FRIGORIFICO – (Julio-Septiembre 2015)

admin

ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.

En el último trimestre analizado (tercer trimestre del 2015). Se ha confirmado claramente una tendencia a la evolución positiva del sector, con cifras muy positivas que avanzan una buena base de desarrollo de actividades económicas para el año 2016.

Así pues, en porcentajes de ocupación, a nivel estatal, estamos llegando de media al 82´40% de volumen ocupado de almacenaje, con especial incidencia de la alta ocupación en Madrid y Barcelona. La manipulación ha disminuido respecto a trimestres anteriores hasta alcanzar la cifra de 17.565 Tn medias de manipulación por instalación. Una cifra ligada a la alta ocupación y a las perspectivas de actividad económica es el aumento medio de la plantilla de las compañías hasta los 28 trabajadores de media, y quizás lo más destacado es el aumento de la facturación media de las empresas del almacenamiento frigorífico a temperatura controlada. Un 2´4% respecto del trimestre anterior hasta un total de 1.090.223€.

 

SOLIDA CONSOLIDACION TRIMESTRAL SECTOR DEL ALMACENAMIENTO FRIGORÍFICO

admin

ALDEFE realiza un seguimiento de las principales variables sectoriales en evolución trimestral de Abril a Junio.

ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.

La situación se ha consolidado siendo un suelo solido sobre el que prever una evolución futura; así pues la ocupación media estatal está en torno al 84´93% lo que implica un incremento sobre el trimestre anterior de más de un 3%. Se mantienen las cifras de manipulación de mercaderías con una leve variación media en 20.569 Tn con una media de trabajadores de 26 por instalación. Es muy significativo el aumento de la facturación trimestral con una cantidad media de 1.064.063€ lo que supone un incremento de un 22´8% que va claramente ligado al nivel de servicios demandados y al aumento del consumo y la contratación a nivel estatal por la entrada de productos para la campaña de verano que se estima muy positiva.

Nuestro sector se encuentra en una senda clara de incremento de actividad y consolidación de datos; situación lógica, puesto que dependemos directamente del incremento del consumo y específicamente del consumo de alimentos. Es evidente que si estas variables, siempre ligadas a la producción y al incremento del empleo, aumentan; las variables del Sector del almacenamiento frigorífico también. Una excelente expectativa para las empresas que trabajan día a día y han sufrido en los años precedentes una reestructuración muy fuerte que las ha hecho más competitivas y más rentables.

Acompañamos los gráficos que ilustran estos datos a nivel estatal:

LINDE SAFETY OPEN DAY

admin

ALDEFEcomo entidad representativa del Almacenamiento Frigorífico y la
Logistica a temperatura controlada es la referencia para todas las empresas que
tienen como objetivo dar servicios o proporcionar productos para el sector. En
Este caso Linde Material Handling Ibérica tiene la muy interesante
iniciativa de invitar gratuitamente a los asociados de ALDEFE a un
evento de primera línea en el sector. El LINDE SAFETY OPEN DAY que se
celebra en Barcelona el próximo 18 de Junio; Haciendo Clic en el
siguiente banner podéis encontrar la información completa:

CAMBIO DE CICLO EN EL SECTOR DEL ALMACENAMIENTO FRIGORÍFICO – ALDEFE 2010-2014

admin

ALDEFE, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España. Representante a nivel estatal del sector del almacenamiento frigorífico y la logística a temperatura controlada realiza trimestralmente la captación y elaboración de estadísticas internas sobre cuatro parámetros significativos de las instalaciones; la ocupación de las instalaciones, la manipulación de mercaderías, la plantilla y la facturación media.

Valores que recogidos durante estos cinco años respaldan una evolución desde una situación crítica a una situación esperanzadora. Comienzo de lo que se espera desde ALDEFE sea una época de crecimiento y mejora sobre bases sólidas una vez realizado el necesario ajuste sectorial.

Mejora de las Ocupaciones Medias en Metros Cúbicos de las instalaciones, mejora de la manipulación de Toneladas Métricas, mejora en las plantillas de las empresas y mejora en la facturación. Esta última muy condicionada por unas tarifas todavía lejanas a las que corresponderían. Reflejan un escenario prudente y un enorme esfuerzo por parte de las empresas asociadas a ALDEFE, empresas que son el alma y la élite del Almacenamiento Frigorífico de España.

Documento:

https://www.dropbox.com/s/cujr2qxsce44w7k/Informe%20-%20Cambio%20de%20ciclo%20en%20el%20Sector%20del%20Almacenamiento%20Frigor%C3%ADfico.pdf?dl=0

D. Julián Corriá Pagés, Elegido Presidente de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logistica y Distribución de España

admin

En la Asamblea Anual Celebrada el pasado 12 de Marzo se nombró como presidente D. Julián Corriá Pagés.

D. Julián Corriá Pagés es Consejero Delegado de Frilesa, S.A. con sede en la Ciudad de Lleida y Consejero y Socio Fundador del Grupo Topgel; ha sido elegido para el mandato 2015-2018, habiendo formado parte de la Junta Directiva desde el año 2006

D. Julián Corriá Pagés es Licenciado en Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por IESE. Nació hace 58 años en la ciudad de Lleida.

Carta del Presidente:

https://www.dropbox.com/s/cuc5e3who0crszs/Carta%20a%20los%20Asociados%20del%20Presidente.pdf?dl=0

COMISION MIXTA CONVENIO COLECTIVO : ELEVACION A DEFINITIVAS DE LAS TABLAS SALARIALES 2014 Y CONSTITUCIÓN COMISION NEGOCIADORA

admin

REUNION DE COMISION MIXTA DE CONVENIO COLECTIVO DE AMBITO ESTATAL , PARA LAS EMPRESAS DEL FRIO INDUSTRIAL:

ELEVACION A DEFINITVAS DE LAS TABLAS SALARIALES DEL AÑO 2014

y

CONSTITUCION COMISION NEGOCIADORA CONVENIO

ALDEFE en defensa de los intereses colectivos de las empresas que trabajan el Frio Industrial negocia desde hace más de 30 años el convenio colectivo que engloba la actividad del Frio Industrial a nivel estatal.

Dentro de esta actividad y previamente a la constitucion de la comisión negociadora que ha de entrar a considerar el contenido del convenio para los proximos años se han elevado a definitivas las tablas salariales del año 2014.

 

Acompañamos dos archivos en los que constan dichos actos:

https://www.dropbox.com/s/grvvrod5idkv0ll/Acta%20Elevacion%20a%20definitivas%20Tablas%20Salariales%202014.pdf?n=61565367

https://www.dropbox.com/s/r8yi1t1j9rnijw5/Acta%20Constituci%C3%B3n%20Comisi%C3%B3n%20Negociadora.pdf?n=61565367

1 11 12 13 14 15
});