Sobre ALDEFE – Asociación de Explotaciones Frigoríficas en España
ALDEFE, la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, agrupa a las principales empresas del frío industrial en el país. Desde 1977, representa a compañías dedicadas al almacenamiento frigorífico, la logística y el transporte de productos a temperatura controlada, actuando como referente nacional del sector.
Representación técnica e institucional
Desde sus comienzos, ALDEFE representa al sector ante organismos públicos, asociaciones europeas, entidades técnicas y medios especializados. Su labor se centra en la defensa activa de los intereses de sus asociados, promoviendo un desarrollo del sector que sea sostenible, seguro y competitivo.
Con una sólida trayectoria y profundo conocimiento del ámbito frigorífico, se ha posicionado como un referente técnico e institucional en materia de refrigeración, logística y almacenamiento a temperatura controlada.
En la actualidad, representa a más de 50 empresas especializadas en frío industrial repartidas por todo el territorio nacional. Conjuntamente, estas compañías suman una capacidad frigorífica estimada en 7 millones de metros cúbicos. De estas, aproximadamente el 70% corresponde a instalaciones de temperatura negativa, y el 30% restante a temperatura positiva.
Además, cuentan con túneles de congelación capaces de procesar alrededor de 1.200 toneladas en 24 horas, y una producción diaria de hielo que ronda las 1.500 toneladas.
Acreditación y representación institucional
ALDEFE mantiene una participación activa en múltiples comisiones, subcomisiones y grupos de trabajo vinculados a distintos ministerios del Gobierno de España. Entre las más destacadas se encuentran la Subcomisión del Transporte de Mercancías Perecederas y la Comisión para la Modificación del Real Decreto sobre Instalaciones Frigoríficas.
En el ámbito social y laboral, actúa como parte negociadora del Convenio Colectivo de Frío Industrial de ámbito estatal. Representa los intereses de las empresas del sector en materia de relaciones laborales.
Además, impulsa programas formativos a través de la Comisión Paritaria de Frío Industrial de la Fundación Tripartita. También colabora en iniciativas orientadas a la Prevención de Riesgos Laborales mediante convenios con la Fundación para la PRL.
- A nivel nacional, es miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), lo que le permite reforzar su capacidad de interlocución y contribuir al diseño de políticas económicas y empresariales.
- En el ámbito internacional, la asociación forma parte activa de la European Cold Storage and Logistics Association (ECSLA) desde donde participa directamente en el diálogo con la Comisión Europea. De hecho, ostenta una de las vicepresidencias dentro de su Junta Directiva. También mantiene una estrecha vinculación con el Instituto Internacional del Frío (IIF), entidad científica de referencia mundial en materia de tecnologías de refrigeración.
Servicios clave para los asociados
Más allá de su papel representativo, pone a disposición de sus asociados una amplia gama de servicios diseñados para fortalecer su competitividad:
Observatorio del Frío, una herramienta de análisis sectorial que recoge datos esenciales sobre la evolución del sector.
Proyectos en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), desarrollados en colaboración con la Fundación para la PRL y otras entidades.
Central de compras exclusiva, que permite a los asociados acceder a condiciones preferentes en productos y servicios esenciales para la actividad del frío industrial.
Cobertura nacional y visión estratégica
ALDEFE cuenta con una red de asociados presentes en todo el territorio español, lo que le permite tener una visión completa de las necesidades del sector en las distintas regiones. Esta capilaridad garantiza una representación real, y permite adaptar sus acciones a los contextos específicos de cada zona.
La asociación promueve activamente la colaboración entre empresas, la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones sostenibles. De esta forma apoya, la transición hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Compromiso con la transparencia y la excelencia
Su estructura organizativa está diseñada para ofrecer una representación eficaz y una toma de decisiones ágil. Se rige por principios de transparencia, participación y rigor técnico. Además, participa en iniciativas que promueven la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y el cumplimiento normativo dentro del sector del frío.
Conexión con el conocimiento y la innovación
Otro de sus pilares es su vinculación con la formación y la innovación. Colabora con universidades, centros de investigación y entidades técnicas para fomentar el desarrollo de tecnologías aplicadas al frío industrial y la mejora continua en los procesos logísticos.
Estas alianzas permiten a los asociados acceder a los últimos conocimientos, formación especializada y asesoramiento técnico adaptado a los desafíos de la industria.
Misión
La misión de ALDEFE es representar y defender los intereses del sector del frío industrial, logístico y de distribución en España. Como asociación empresarial de referencia, trabaja para:
Fortalecer la competitividad de las empresas asociadas.
Fomentar la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia en todas las fases del almacenamiento y transporte a temperatura controlada.
Promover un entorno normativo favorable.
Visión
Aspira a consolidarse como el referente nacional e internacional en el ámbito del frío industrial. Busca liderar iniciativas que impulsen la innovación, la cooperación entre empresas y la excelencia operativa.
Nuestra visión a medio y largo plazo se basa en construir un ecosistema empresarial más eficiente, seguro y sostenible, capaz de adaptarse a los retos tecnológicos, regulatorios y ambientales del futuro. Queremos ser el punto de encuentro de las empresas del sector, facilitando el acceso a información, formación continua, oportunidades de colaboración y representación institucional eficaz.
Misión
La misión de ALDEFE es representar y defender los intereses del sector del frío industrial, logístico y de distribución en España. Como asociación empresarial de referencia, trabaja para:
Fomentar la unión permanente y eficaz entre los empresarios del sector del frío industrial, la logística y la distribución, promoviendo vínculos sólidos de cooperación y colaboración.
Establecer las bases de una política empresarial común, analizando la evolución económica y social del sector para anticipar retos y oportunidades.
Defender los intereses profesionales de sus asociados, tanto a nivel colectivo como individual, actuando como su representante ante organismos públicos y privados.
Impulsar el desarrollo técnico y económico de las empresas del sector, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías, técnicas comerciales, modelos de gestión y buenas prácticas administrativas.
Participar activamente en la regulación laboral del sector, negociando convenios colectivos y ofreciendo asesoramiento especializado en relaciones laborales.
Mantener relaciones institucionales con entidades y organismos, tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, relacionados con el sector del frío industrial y la logística.
Gestionar y proponer medidas ante las Administraciones Públicas, en los ámbitos local, autonómico, nacional y europeo.